Wayne Escoffery y el Black Art Jazz Collective

El pasado jueves 27 de febrero se presentó en la Sala 2 del Conjunto Santander el gran saxofonista, compositor y educador de Jazz: Wayne Escoffery junto con músicos del Black Art Jazz Collective brindando una noche inolvidable a los asistentes.

El sonido de Wayne Escoffery ha sido considerado como una mezcla contemporánea de influencias de Coltrane, Shorter y Henderson y una técnica extraordinaria que puede notarse cada vez que ejecuta el instrumento.

El sexteto, liderado por Wayne Escoffery, ofreció una noche de jazz moderno, vibrante y sofisticado en Guadalajara. La combinación de la potente sección de vientos, con Escoffery en el saxo tenor, James Burton III en el trombón y Josh Evans en la trompeta, creó un sonido rico y texturizado que llenó el recinto. En momentos, la intensidad y la búsqueda espiritual en los solistas evocaron la pasión y la profundidad de «A Love Supreme» de John Coltrane.

Los arreglos para metales destacaron por su complejidad y sofisticación, con armonías intrincadas y contrapuntos melódicos que resaltaban la individualidad de cada instrumento a la vez que creaban un sonido de conjunto poderoso y cohesivo.

La sección rítmica, compuesta por Víctor Gould (piano), Ugonna Okegwo (contrabajo) y Mark Whitfield Jr. (batería), proporcionó una base sólida y dinámica para las improvisaciones de los solistas. Victor Gould demostró su virtuosismo con solos melódicos y armónicamente complejos, mientras que Okegwo, con sus solos de contrabajo, demostró una gran musicalidad y una técnica impecable, construyendo líneas melódicas que se entrelazaban con el resto de la banda de una manera magistral.

Uno de los momentos más vibrantes de la noche fue cuando Mark Whitfield Jr. tocó un solo de batería demostrando su dominio del instrumento con una combinación de técnica impecable, creatividad rítmica y una energía contagiosa que electrizó al público.

¿Qué es el Black Art Jazz Collective?

El colectivo se formó en 2013 con la misión de crear música que celebre la herencia afroamericana y aborde cuestiones sociales importantes. Su música es una mezcla de hard bop, post-bop y elementos de jazz moderno, con un fuerte énfasis en la composición y la improvisación.

Algunas de las características clave del Black Art Jazz Collective son:

– Compromiso social: La música del grupo a menudo aborda cuestiones como la justicia social, la igualdad racial y la experiencia afroamericana.
– Excelencia musical: Los miembros del colectivo son algunos de los músicos de jazz más talentosos de la actualidad, y su música se caracteriza por su virtuosismo y su creatividad.
– Celebración de la herencia afroamericana: El Black Art Jazz Collective se dedica a preservar y celebrar la rica herencia del jazz afroamericano.


La música que brindó Wayne Escoffery y los músicos que lo acompañaron fue una fuerza poderosa del mundo del jazz moderno que sigue inspirando y desafiando al público de todo el mundo

El concierto del sexteto en Guadalajara fue una experiencia inolvidable para los amantes del jazz. La calidad musical, la pasión y la creatividad de los músicos hicieron de esta noche un evento destacado en la escena jazzística local dejando una satisfacción absoluta en el público jazzístico de nuestra ciudad.

TXT: Hugo Mijangos
Fotografías por Fanny López: IG fannylopezmx | FB /fannylopezmx