4 Fantasticos – Primeros Pasos, se queda corta en el gran esquema del MCU… Otra vez
Opinión General (con tantitos spoilers) por Lalo Rojas
Primeros pasos una vez más
Por alguna razón los 4 fantásticos no han tenido mucha suerte en sus apariciones en el cine, hay quienes se lo atañen a que están algo atados a su época de creación, a que como equipo son algo “limitado” pese a que sus historias suelen ser de proporciones cósmicas o sencillamente por una mala guionización o producción.
Esta producción en especial volveremos a ver aunque sea de forma rápida una vez más el origen del equipo y como para su tierra se vuelven en el equipo de héroes defensores del planeta, no hay nadie mejor que ellos y eso no necesariamente pone la vara muy alta.
Galactus al ataque, otra vez
La historia arranca cuando de repente Silver Surfer aparece y les avisa que el mundo ya valio gorro porque galactus tiene hambre y están el menú, de aquí el equipo comienza a buscar cómo salvar la tierra de este funesto destino mientras se adaptan a su aún nueva realidad de celebridades y en el caso de Mr. Fantastic (Pedro Pascal) y Sue Strom (Vanessa Kirby) descubren que serán papás, y para los fans de los cómics ya saben qué implica esto.

Los cuatro casi mágicamente logran viajar y llegar a donde Galactus por una audiencia y este les canta que orale les perdona el planeta a cambio de su hijo y de ahí arrancamos donde obviamente se niega a tan nefasta proposición y el resto de la película será buscar evitar que Galactus se cene a la tierra y se robe a su hijo.

Aspectos de Producción
En términos de producción este mundo retro futurista que se quedó como en los años 50 ‘s está muy bien a nivel producción de arte, incluso la estética de la película gira en torno a este aspecto y realmente está excelentemente llevado y es de lo mejor de la película.
Donde creo que realmente no supieron qué hacer fue en como conectar la historia, siento que al ser una historia ya conocida obviaron muchos detalles, que entiendo era difícil estar contando todo otra vez pero en esta ocasión dejaron muchos detalles solo para los fans que podrán obviarlos o verlos entre líneas, para algún espectador no tan versado en este cómic se sentirá sin mucha coherencia y varias cosas pasan porque sí.

Y ese es un problema muy grande, hay cosas que solo pasan, se obvia que Reed Richards es el hombre mas inteligente del mundo pero fuera de cuando lo vemos frustrarse frente al pizarrón o haciendo experimentos científicos porque si, no tiene realmente gran oportunidad de mostrar su intelecto las cosas ya estan hechas o resueltas ahi y listo.

Sue Storm entendiblemente está en un papel de madre protectora más que de superheroína y creo que es de los personajes que mejor desarrollo tienen al mostrarnos este lado humano por encima de su lado heroico, convirtiendose autenticamente a quien carga al equipo tanto moral como heroicamente.

La mole aka. Ben Grim (interpretado por Ebon Moss-Bachrach) es un personaje muy divertido pese a su poco carisma, uno esperaría que el “comic relief” fuera Jonny Storm pero la realidad es que Ben nos saca mas risas, aunque no tuvo mucho desarrollo de personaje y se limitó a hola soy de piedra y pegó duro me dejó una buena impresión.

Y por ultimo Johnny Storm (interpretado por Joseph Quinn), creoq eu fue muy mal aprovechado tanto en historia como en guion, el mismo equipo de encarga de menos apreciarlo y tratarlo como tonto, cuando al final el termina logran descifrar el enigma de silver surfer el solo, mientras el resto del equipo se limitaba a tratarlo de su Pende… porque nunca lo toman en serio a pesar de ser un miembro del equipo más que capaz de aportar.

A Galactus al menos ya lo vimos en lugar de una nube amorfa como en la película de los 2000 ‘s pero aun así quedó muy chato como amenaza cósmica y francamente fue muy caricaturesca su inclusión en la historia.

Silver surfer, pues sale en la película y ya, su participación está MUY desaprovechada también.
Su lugar en el Multiverso
Esta película venía prometiendo ser el banderazo de salida para el nuevo arco de los avengers, pero francamente no veo por donde pueda pasar esto sin perder al menos la mitad de la siguiente película de avengers Doomsday, porque esta película solo sirvió para volvernos a presentar al equipo (por 3ra vez en 25 años) y esperando que éste se pegue en taquilla.

Al final de la película no pasó nada, NADA, tienes una escena post créditos que solo canta que DR. Doom existe, cosa que ya sabíamos gracias a las comicon y que saldrán en doomsday.
Quizá el mayor problema es que marvel vuelve a sus malas praxis de no comunicar entre sus proyectos que pasará, ya que los directores entre entregas se vuelven a contradecir en estas escenas post créditos que deberán conectar los proyectos y pues… Spoiler no tuvieron sentido, sobre todo la segunda es un equivalente cuando vimos el video de detención del capitán américa, que solo te quedaste al final esperando un poquito mas de información y pues nada.
Y bueno, ¿La veo o no la veo?
Tienen un problemón que arreglar en Doomsday y no veo por donde puedan levantar el vuelo, no me mal interpreten.
La película no es mala, es muy divertida y su producción es excelente, solamente es una oportunidad de volver a esta narrativa más grande que hicieron al MCU interesante.
Lo que tengo que reconocer es que la sensacion de peligro constante si esta ahi, por mas de un momento juras que no lo van a lograr y ese esfuerzo de lograr resolver las cosas por un pelito esta muy bien llevada.

Si quieren verla en el cine dense, si no un resumen o verla en Disney+ es buena opción también.
Me cala porque esperaba más de esta peli, mas cuando Thunderbolts que no tenía nada que ofrecer y se sintió mas marvel que una de las IPs icónicas de la casa de las ideas.
Estreno: 24 de Julio 2025
Director: Matt Shakman
Escritor: Eric Pearson, Josh Friedman, Ian Springer, Jeff Kaplan
Clasificación: B
Duración: 1h 55m
