Cómo vemos los mexicanos a Alemania?
A pesar de que el 90% de los mexicanos entrevistados no ha viajado a Alemania,percibe a este país europeo como organizado, eficiente, moderno y progresista; reveló un estudio desarrollado por la firma internacional de investigación de mercados Psyma, a petición del Instituto de Cultura Alemán “Goethe Institut” en México.
Esta investigación, enfocada en conocer la imagen y percepción que se tiene de dicho país entre los mexicanos, mostró que el 61%de ellos dijo conocerlo sólo mediante clases recibidas en la escuela, leyendo libros, consultando redes sociales y en medios de comunicación tradicionales, comentó Simeon Pickers, director de Psyma Latina.
El 67% de las personas que participaron, refirió el directivo de Psyma,dijeron conocer varias marcas alemanas siendo las automotrices las mejor posicionadas entre los mexicanos. La marca automotriz con mayor mención y reconocimiento fue Volkswagen. Otras marcas identificadas fueron, en el sector farmacéutico, Bayer; y en ropa deportiva, Adidas.
Los principales personajes alemanes que refirieron los participantes de esta encuesta de acuerdo al número de menciones fueron: Adolfo Hitler 52%, Albert Einstein 22%, Ludwig van Beethoven 9%, Angela Merkel 9%, Michael Schumacher 7%, Franz Beckenbauer 5%, Papa Benedicto XVI 4%, Rammstein 4%, y Claudia Schiffer 3%, entre otros.
A los mexicanos lo que más les agrada del país Germano es su cultura, la forma de ser de la gente, muy organizada y cálida, su estilo de vida, la superación del país, su tecnología, infraestructura y sistema educativo, mientras que lo que más disgusta es: su historia asociada principalmente a la época Nazi;la percepción que se tiene sobre indiferencia y frialdad de muchos de ellos; el clima y el idioma.
Alemania es considerada un país organizado, eficiente, moderno y progresista
La historia de la reconstrucción de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial es conocida para la mayor parte de los mexicanos por lo que no es de extrañar que lo primero que se viene a la mente al pensar en Alemania sea Adolfo Hitler, el muro de Berlín y la guerra, pero también su bandera, la cerveza y el fútbol son elementos con una alta recordación. Aspectos tecnológicos y económicos que son relevantes y que han tienen gran impacto para la sociedad tuvieron una menor tasa de respuesta como primer mención.
De acuerdo a los resultados, el 81% de la gente expresó estar muy interesada en el Año Dual Alemania-México y una de las principales razones es la de conocer mucho mejor el país y su cultura, y conocer también aspectos relacionados con avances tecnológicos y científicos, además de los muy conocidos deportivos y automovilísticos.
Por ello, el Instituto Alemán de Cultura “Goethe Institut”, encargó a la firma internacional alemana de investigación de mercados Psyma, y su oficina en México, un estudio que permitiera conocer mayores detalles de la percepción y conocimiento de Alemania entre los mexicanos. Y con ello, buscar las mejores vías de difusión de los diferentes eventos a realizar por el año dual México-Alemania con el objetivo de incrementar los lazos políticos, culturales, económicos y sociales entre ambas naciones.
En este marco, del 15 al 19 de junio en el WorldTrade Centerse desarrollará la exposición: “Hecho en Alemania”, en donde importantes instituciones y empresas alemanas presentarán a clientes y público general, el presente y el futuro de la industria bávara en México; también estará la exposición especial del Túnel de la Ciencia de la Sociedad alemana Max Planck que aborda desde los orígenes del Universo, las particularidades del cerebro, hasta la visión del suministro de energía sostenible. Psyma lo espera del 15 al 19 de junio en el stand 918 dentro de la expo Hecho en Alemania presentando recientes innovaciones para la investigación de mercados.
Psyma Latina
Psyma Latina pertenece a la empresa internacional PSYMA GROUP AG, la quinta compañía de investigación de mercados más grande en Alemania. Su sede central se encuentra en Nuremberg, Alemania y conduce estudios en más de 40 países alrededor del mundo con oficinas en Alemania, Brasil, China, España, Estados Unidos, Hungría, México, República Checa y Rusia.
Desde 1957 lleva a cabo estudios cualitativos y cuantitativos con pasión y entusiasmo entregando soluciones a la medida de las necesidades de sus clientes, con enfoque a las personas y sus motivaciones, en términos del comportamiento relevante para el mercado. Más que soluciones simples y estandarizadas, Psyma entrega un servicio personalizado, con compromiso, flexibilidad, sustentabilidad y experiencia.
Acerca del estudio
En noviembre de 2015 se realizaron 1,000 encuestas en las ciudades de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Tijuana, Puebla, Morelia, Veracruz, Oaxaca y San Luis Potosí, entre los niveles socioeconómicos C y ABC+.