70 años de La Sonora Santanera

El Teatro Diana fue testigo de una noche llena de nostalgia, alegría y baile con la presentación de la Sonora Santanera en el marco de su gira conmemorativa por sus 70 años de trayectoria.
El concierto inició con un emotivo video homenaje a Carlos Colorado Vera, fundador de la agrupación, repasando la historia y legado de la Sonora Santanera. A través de imágenes y narración, el público pudo conocer más sobre sus inicios, su participación en el cine mexicano, su vasto repertorio de más de 800 canciones y sus colaboraciones con artistas nacionales e internacionales de gran renombre.
Uno de los aspectos más notables de la velada fue la conexión entre la agrupación y el público. Desde los primeros acordes, las voces de los asistentes se unieron a los músicos, coreando con entusiasmo cada uno de los temas clásicos que han marcado generaciones.





El espectáculo no solo fue musical, sino también visual. A lo largo del concierto, las coreografías de los integrantes —incluyendo cuatro bailarinas— acompañaron cada interpretación, sumando energía y color al escenario. La atmósfera festiva contagió al público, que no dudó en levantarse de sus butacas y ocupar los pasillos para bailar con mayor libertad.
Uno de los momentos más especiales de la noche fue durante la interpretación de Fue en un cabaret, donde se montó una escenografía que simulaba un bar sobre el escenario, logrando una ambientación teatral que transportó a los presentes a otra época.
Con una duración de poco más de dos horas y media, el concierto ofreció un recorrido por algunos de sus temas más emblemáticos, como Perfume de gardenias, La boa, Bomboro quiña quiña, El orangután y la orangutana, Tres palabras y muchos más.



El ensamble estuvo conformado por piano, contrabajo, timbales, congas, tres trompetas, cuatro vocalistas masculinos, una cantante femenina y cuatro bailarinas, todos entregando una actuación impecable.
La noche se vivió como una verdadera celebración: alegre, familiar y cargada de ritmo. Una muestra viva de que la Sonora Santanera sigue siendo una institución musical que une generaciones a través del baile y la tradición.
Txt: Peri Durán
Fotografía: Martín Esparza | @martin.0518