Quickie Sex en el FET4 Teatro Galerías

Quickie Sex
FET4 (Festival Estatal de Teatro) en el teatro Galerías de Guadalajara.
Jueves 10 de enero a las 21:30 horas
Los boletos ya están en venta en las taquillas del teatro y ticketmaster
Quickie Sex es una adaptación libre del texto de Arthur Schnitzler «La Ronde» escrito en 1897, la obra es todo un círculo vicioso, que reduce al hombre a lo más primitivo e innato que tiene: el impulso sexual. El hombre, independientemente de la clase social a la que pertenezca, no es otra cosa sino un objeto estrictamente sexual y esclavo de sus mismos deseos y placeres. Es impactante observar cómo ese «placer» o «deseo» es el propio cuerpo humano, el cual es tratado como un objeto. Así se refleja en la obra, sin importar lo que aparenten, el ser humano se reduce a lo mismo: al instinto sexual. El sexo es algo que no conoce clases o niveles sociales, así como tampoco le importa una orientación determinada.
la obra no muestra explícitamente el acto sexual, se limita a mostrar escenas que pueden considerarse como una denuncia de lo hipócrita que son las relaciones que establecen las personas a través del sexo.
Quickie Sex

“Quickie Sex”, la relaciones humanas a través de la sexualidad
por KIKE ESPARZA
La vida gay en Guadalajara es muy popular, hay un sinfín de propuestas para pasarla bien cada fin de semana, pero, ¿dónde queda la parte emocional, creativa y escénica que se puede aprovechar de la diversidad sexual? Bueno, a nuestra ciudad doblemoralina poco a poco comienzan a sucederle cosas interesantes, lo digo a colación por el reciente estreno de la puesta en escena “Quickie Sex”.
Este montaje homo erótico del productor y director Francisco Salvidea Hassey, lo vi hace unos días en el teatro de la Universidad de Artes Digitales y pone el universo de la sexualidad como contexto para ofrecernos un panorama de las relaciones humanas, refrendando así, que desde que el mundo es mundo, los seres humanos somos complicados por naturaleza.
“La idea de hacer este montaje surgió por la carestía, por la falta de esos temas tanto en cine, teatro y programas de televisión, que son muy escasos. Esta es una comunidad (gay) que va creciendo día con día, que consume, que está ávida de tener diferentes proyectos a los que pueda ir tanto culturales como comerciales, donde no se sientan señalados, ni rechazados ni discriminados”, nos comparte Francisco.
“Quickie Sex”, que dura poco más de dos horas, propone 10 actos, se liga una escena a otra partiendo de los personajes, para conocer a cada uno y su historia de vida, ciertamente cada rol está armado de un estereotipo, pero no en un sentido negativo, el director toma el cliché para hacer una sinergia de identificación con la audiencia, cabe aclarar que no son mofas o absurdos de como los gays nos desarrollamos o somos vistos en la sociedad, hay un balance donde los personajes se ven humanos, reales, contextualizados a la idiosincrasia nacional.
Sobre los detalles técnicos, el ingenio para cambiar de escenografía es muy dinámico, y los recursos de ésta también, pocos, pero efectivos. Entre escena y escena aparece un mucamo que organiza la escenografía, mientras acomoda, de fondo se escuchan canciones memorables de telenovelas como “Marimar” de Thalía, “Un alma en pena” de Lucía Méndez y “A dónde va nuestro amor” de Angélica María, entre otras. Obviamente el mucamo tiene un cuerpo de adonis. Hay una monocromía que se refleja en los personajes y en sus espacios, en sus atmosferas.