Primer Festival de Cabaret Guadalajara 2018

Primer Festival de Cabaret Guadalajara 2018PRESENTA

Del 9 al 25 de febrero

Distintas sedes: Conjunto de Artes Escénicas del Centro Cultural Universitario; Teatro Experimental; Foro Periplo

¿Para qué sirve el teatro, para qué el cabaret? Las respuestas son muchas y variadas, pero más allá de una visión utilitaria, este género nos permite explorar la creación artística comprometida con el acontecer cotidiano, con aquello que nos afecta porque se trata de la vida pública y de cómo vamos construyendo comunidad.

Pensar y reflexionar a partir del humor, ese que es ácido e implacable, nos permite aproximarnos a respuestas que en tiempos tan revueltos como lo que hoy vivimos nos acercan a pistas que exponen la cruda realidad que enfrentamos todos los días: la de falta de oportunidades, de discriminación y desigualdad.

No queremos resolver nada, porque en el Festival de Cabaret Guadalajara no somos predicadores, tampoco pontificamos, pero sí queremos poner el dedo en la llaga.

Para eso viene La Prietty Guoman, que ha sido un fenómeno a escala nacional y que pone el ojo en la situación que viven las mujeres trans en nuestro país. Esta pieza ha convertido a César Enríquez en uno de los mejores exponentes del cabaret mexicano en la actualidad.

También pensamos a nuestra ciudad y a su gente con ¡Ay Guadalajara Hermosa!, que sin reprimenda ni tapujos le echa el ojo a esos “tapatiismos” que los oriundos de la capital de Jalisco les pasa de noche, casi a todo pues.

Hacemos, además, una travesía con La Procesión de la Santa Mentira para escudriñar tantos desplantes de homofobia, pederastia y discriminación que casi siempre están avaladas por una “sacrosanta” institución que no tiene más razón que la de la obediencia perfecta.

También nos visitan Las Alegres Comadres de Atracomulco. Ellas, puras y castas, lo que quieren es mantenerse en el poder, pero como casi siempre pasa con los que apenas conocen los placeres carnales, el “amor” les juega una mala pasada. Una de ellas, atraída por el pecado, va a poner en jaque el dominio de una de las familias más poderosas de México. Ya descubrirán de quiénes hablamos.

Y vamos a apagar fuegos con los traga humos por excelencia: ¡Que vengan los bomberos!, que me estoy quemando… Por dentro y por fuera, por lo que imagino y por lo que deseo. Bueno, lo que les pasa a esas mujeres y a es@s transgénero que son abusados por los típicos machines que son muy hombres como para pegarle y maltratar a las mujeres con las que ligan, viven y procrean.

Mucho arrabal, mucho humor para poner los puntos sobre las íes. Ay nomás Señor y le decimos al alma de los seguidores de la escena teatral: “vuelve ahí cabaretera, vuelve a ser lo que antes eras”. Nosotros les decimos dónde.


El 1er. Festival de Cabaret Guadalajara, abre con sus actividades un escaparate de convergencia, creación y exhibición para este género en el occidente del país al presentar esta manifestación artística en la ciudad.
Guadalajara, ciudad con tradición y una larga lista de comediantes, cabareterxs, carperos, moneros, músicos, actores y artistas de distintas disciplinas comprometidos con nuestro presente, necesita un espacio escénico en el que coincidan la crítica social, la política, humor como premisa y, desde la risa romper los esquemas impuestos desde el orden social normalizado por las instituciones machistas clero-gobierno-famlia; un aparador tapatío para este género disidente, resistente y transgresor; espacio lúdico desde la escena, que busca mediante la reflexión provocar al público con la risa, dolorosa y placentera, invitarlo a tomar conciencia de nuestra realidad maltrecha, pisoteada y vulnerada. Armados con las herramientas del cabaret, nos empoderaremos de la escena tapatía y hablar de nuestro presente doloroso.
Con el objetivo de presentar a los mejores exponentes del género, arrancamos esta fiesta con la intención de colocarnos como El Escenario de cabaret nacional e internacional.
Carnal, intelectual, transgresor, político, activo, diverso y divertido pero sobre todo humano… esto y más es el cabaret, por eso:¡Vivamos juntos el cabaret!

*Taller de Cabaret
CREACIÓN DE PERSONAJE CABARETERO Y AUTOGESTIÓN
Imparte: César Enriquez Cabaret
Duración: 25 horas, durante 5 días.
Lugar: Teatro Experimental de Jalisco, Sala Stella Inda
Fecha: del 12 al 16 de febrero
Hora: de 10:00 a 15:00 hrs.
Costo: $2,000.00, $1,700.00 pago pronto antes del 26 de enero.
Dirigido a: artistas escénicos con conocimientos generales de teatro.
Requisitos: Mayores de 18 años y ropa de trabajo.
Cupo limitado a 15 alumnos.
Al finalizar se hará una presentación a público con los resultados en Foro Periplo.
Mayores informes inbox y al WhatsApp 3310675009

Inauguracón:
*LA PRIETTY GUOMAN
Compañía: CESAR ENRÍQUEZ CABARET
Dirección: Cesar Enríquez
Conjunto de Artes Escénicas, Sala 3
9 y 10 de febrero
20:30 hrs.
Costo: $250 General, $220 Preventa, estudiantes, maestros y tercera edad.

*¡AY GUADALAJARA HERMOSA!
Compañía: Los Tititos del Cabaret
Dirección: Capo-Tito Vasconcelos
Teatro Experimental de Jalisco
11 de febrero
18:00 hrs.
Costo: $180 General, $150 Preventa, estudiantes, maestros y tercera edad.

*FIESTA SHOW: Fue en un Cabaret
Resultado del Taller CREACIÓN DE PERSONAJE CABARETERO Y AUTOGESTIÓN
Foro Periplo
16 de febrero
20:00 horas
Costo: $50.00 general

*LAS ALEGRES COMADRES DE ATRACOMULCO
Compañía: Nopal con flor. Teatro
Dirección y dramaturgia: Francisco Reyes,
Con: Yanín Arroyo y Luis Montalvo y Eduardo Pueblo
Foro Periplo
17 y 18 de febrero
20:00 hrs. y 18:00 hrs.
$ 180.00 general y $150.00 preventa, maestros, estudiantes y tercera edad.

*LA PROCESIÓN DE LA SANTA MENTIRA
Compañía: AXOLOTE ARTES ESCÉNICAS
Dirección: Capo-Tito Vasconcelos
Con Copatzin Borbón
Conjunto de Artes Escénicas, Sala 3
17 y 18 de febrero
20:30 hrs. y 18:00 hrs.
Costo: $180 General, $150 Preventa, estudiantes, maestros y tercera edad.

*¡QUE VENGAN LOS BOMBEROS! QUE ME ESTOY QUEMANDO…
Compañía: Perspectiva Escénica
Dirección: Javier Rodriguez
Conjunto de Artes Escénicas, Sala 3
23 de febrero 20:30 hrs.
Teatro Experimental de Jalisco
24 y 25 de febrero
20:00 y 18:00 hrs.
Costo: $180 General, $150 Preventa, estudiantes, maestros y tercera edad.

 

Festival de Cabaret Guadalajara 2018