Participa en la campaña: #UnaNiñaUnLibro
Queremos invitarlos a todos a participar en la campaña: #UnaNiñaUnLibro La cual pretende dotar de libros suficientes a la Casa Hogar de niñas y adolescentes embarazadas, “El Refugio”.
En este albergue comenzaron a participar en un Club de Lectura, y ha sido tan buena la respuesta entre las chicas que los pocos libros con que se contaban resultaron insuficientes.
La campaña se llevará a cabo del 15 al 27 de agosto, los centros de acopio vienen especificados al final de la nota, junto con los horarios en que los pueden recibir.
https://www.facebook.com/events/1914545382105727/permalink/1921418491418416/
“El Refugio”
Casa Hogar para niñas y adolescentes embarazadas
Cuando una niña queda embarazada su mundo colapsa. Instantáneamente su presente y futuro cambian de manera radical, por desgracia no para bien. El mantenerse en el mismo ambiente que las llevó a su desgracia, no hace más que provocar que el ciclo se repita y se repita.
*En el 2016 el Secretario de Salud, Dr. José Narro Robles reveló que en México nacen cada año en promedio, más de 10 mil bebés de “madres niñas”, cuyas edades oscilan entre los 10 y los 14 años. El último año de registro la cifra llegó a más de 11 mil, lo que equivale a treinta nacimientos por día. Del 2000 al 2015, 160 mil niñas fueron embarazadas en México.
En Jalisco, casi tres de diez embarazos se dan en adolescentes, la mayoría de los embarazos son no deseados, o son resultado del abuso sexual que sufren estas niñas dentro de su entorno familiar. Situaciones de este tipo desencadenan una serie de problemas sociales, tanto para las jóvenes madres como para sus hijos; esto, dejando los problemas de salud fuera de tema.
“El Refugio” fue creado por la congregación de monjas franciscanas, como un lugar que daba asilo a unas cuantas niñas y adolescentes embarazadas. En 1977 se convirtió en una asociación civil, y aunque cambió su nombre a Instituto Médico Social A.C., la gente lo sigue identificando como “El Refugio”.
En marzo del 2014, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Nacional intervinieron este centro de atención, que hasta este momento se mantenía del trabajo voluntario y las donaciones de algunos sectores de la sociedad. La inversión estatal y nacional ayudó a mejorar en mucho las instalaciones del lugar, y por lo tanto las condiciones de las chicas que ahí viven. Actualmente se pueden albergar hasta 60 adolescentes junto con sus hijos. La combinación de esfuerzos, entre gobierno y sociedad, ha logrado que este centro se convierta en un modelo nacional, y basado en él, se planea abrir más centros de atención en todo el país.
“El Refugio” recibe jovencitas entre los 9 y 18 años de edad, que llegan de manera voluntaria a pedir ayuda, o que han sido canalizadas por el DIF. La hermana Noemí Hernández Toledo, es quien se encarga de recibirlas y es quien dirige sus actividades ahí. Las adolescentes llegan con infinidad de problemas a cuestas, mismos que su estado de embarazo complica aún más. Víctimas de la desintegración familiar, de la violencia o el abuso sexual. Algunas con problemas de adicciones y casi todas en deserción escolar. Niñas que padecen la discriminación y la pobreza extrema.
En este lugar las chicas tienen la oportunidad de seguir estudiando, de hecho, es una condicionante para poder estar ahí. Cursarán la educación básica hasta la preparatoria, y si así lo deciden, pueden estudiar una carrera universitaria. También cuentan con atención médica para ellas y sus niños, apoyo psicológico y legal.
Educación sexual, diferentes talleres y tienen la oportunidad de aprender un oficio.
El centro de atención está abierto a recibir ayuda de los voluntarios, entre ellos hay quienes aportan su trabajo como psicólogos o abogados. Algunos otros las apoyan con el cuidado de los niños o imparten talleres, como el de costura, computación, huertos urbanos, y un recientemente abierto “Club de Lectura”, que ha resultado una grata sorpresa para todo el mundo, debido a la respuesta que se tuvo entre las chicas.
La misma hermana Noemí no le auguraba buen fin al proyecto de Vilma Aida Reyes, debido a la apatía que muchas de las adolescentes sufren. En unas pocas semanas, las asistentes se comenzaron a sacudir esa apatía, asisten de manera regular al taller de lectura y comienzan a demandar textos de historias fantásticas. Historias que para muchos otros niños son tan comunes como Harry Potter o el Monstruo de Frankenstein.
Es por eso que queremos invitar a toda la sociedad a participar es esta campaña de donación de libros: «Una niña, un libro». Cualquier género es bien recibido, los libros pueden ser nuevos o usados en buenas condiciones. Las chicas han despertado su interés no sólo por sagas de magos y vampiros. Están buscando entre los libros historias de superación personal y hasta historias en donde se ven reflejadas, como las de las “niñas novias” en medio oriente.
Romper con el ciclo de destrucción en que viven estas niñas es muy importante, pero dotar a todas ellas de educación es lo único que las mantendrá al margen de recaer en ese ciclo. Las chicas salen de “El Refugio” capacitadas para poder trabajar y poder abrirse paso en la vida. Salen con la seguridad de que su historia puede ser muy diferente a la marejada de dramáticos eventos que les ha tocado vivir. La educación las hace libres y abre un panorama nuevo para ellas y para sus hijos.
Centros de Acopio:
Casa Hogar «El Refugio»
Av. Venustiano Carranza #1230-A, Col. Constitución
Con horario de 10:00 a 19:00 hrs
Restaurante Kamilos 333
Calle José Clemente Orozco #333, Col. Santa Teresita
Con horario de 8:00 a 23:00 hrs
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión C7 Jalisco
Francisco Rojas González 155 a unas calles de Av. México y López Mateos Colonia Ladrón de Guevara
Con horario de 9:00 a 19:00 hrs
Tiendas Naturistas Argonza
Con horario de 9:00 a 18.00 hrs
En las siguientes sucursales:
Calle Alvaro Obregón #822, Col. La Perla
Calle Mercedes Celis #8, Zona Tetlán
Av. Federalismo Nte. #3051, Col. Atemajac
Calle Río Tequila #604, Col. Loma Bonita Ejidal
Av. Guadalupe #3595, Col. Miramar
Calle Torres Quintero #125, Col. El Retiro
Calle Eutimio Pinzón #612 Col. Rancho Nuevo
Calle Eulogio Parra #1648-C Col. Santa Teresita