Mufasa: El Rey León (2024)

Reseña SIN SPOILERS por Lissette Márquez
La película «Mufasa» se presenta como un intento de profundizar en el universo de El Rey León, pero desafortunadamente, se queda corta en su ejecución. Aunque la premisa de explorar los orígenes de uno de los personajes más emblemáticos es interesante, la narrativa parece más enfocada en establecer conexiones con la película original que en desarrollar una historia sólida por sí misma. Este enfoque resulta en una dependencia excesiva de la nostalgia, que se siente, en ocasiones, algo forzada.

En el aspecto visual, la película destaca significativamente. Los efectos están impecablemente logrados, superando incluso al live action de El Rey León, donde los movimientos de los animales aún parecían artificiales. En Mufasa, la animación logra sumergir al espectador en el mundo de la sabana de manera convincente y cautivadora.
Sin embargo, la música es un punto débil notable, al menos en la versión subtitulada. Las canciones carecen de la fuerza y emoción que caracterizaron a la banda sonora de su predecesora. Sus letras simples y, en algunos casos, carentes de sentido, no logran aportar valor a la trama, sino que la ralentizan. Espero con ilusión que las versiones en español puedan ofrecer una mejor experiencia musical, como ha sucedido con otras producciones animadas.
Mufasa: El Rey León llega a los cines el 19 de Diciembre