El Conjuro 4, Últimos ritos, la despedida a los Warren

Una despedida muy a lo hollywood 

El conjuro 4 desde su campaña publicitaria se plantea como la última pieza de esta saga de películas de terror en este universo que inició hace ya varios años de la mano de James Wan y si bien no es una mala película (cof cof la monja cof cof) no es la mejor de la saga .

Precuela, secuela y cierre, oferton de 3×1

La historia comienza con los warren en uno de sus primeros casos, podemos que ver Lorraine está embarazada de su hija y a Es muy reacio a que trabaje por los mismo, este caso prueba ser un desafío auténtico para la pareja y después de un muy buen susto se ven en la necesidad de huir de emergencia al hospital por el embarazo de Lorraine dejando este caso inconcluso y como se imaginaran este cabo suelto les pegara como liga que se estira demasiado.

Muchos años después la pareja se encuentra ya retirada de los casos paranormales mas a la fuerza por una afección cardiaca de Ed y justo en este punto donde los titulares ya no están tomando casos, su hija Judy comienza a manifestar su herencia y comienza a tener cada vez más episodios paranormales como su madre.

Es precisamente Judy quien al ver que una familia necesita su ayuda decide intentar ayudarlos sola y esto obliga a sus padres a ir al rescate tanto de ella como de la familia atormentada.

Un ritmo más lento de lo normal

En términos de producción la película cumple con el estándar de la saga, ya a estas alturas conocimos las pistas de audio que nos avisan que algo va a pasar y podemos ver una muy buena cantidad de referencias y personajes de películas anteriores, incluso una MUY forzada de annabelle que se siente como fanservice barato, pero a estas alturas la saga no da para más.

Los efectos especiales no son algo muy espectacular pero definitivamente han hecho mejores trabajos en otras ocasiones, los espíritus o demonios se ven muy falsos o como de plástico, y si bien no rompe la inmersión o el tono de suspenso y terror si algo que brinca de vez en cuando.

Creo que el mayor tema es el ritmo de la película, a diferencia de otras ocasiones el ritmo es más lento pese a tener varios puntos altos de terror, creo que esto se puede deber al cambio de de director, pese a que James Wan fue productor se sienten manos e ideas diferentes para esta producción.

Un cierre con final feliz y todo

El cierre de esta saga se siente muy fuera de tono al resto de la saga, si bien no necesitamos un final trágico o desgarrador ver que se cierra con una nota tan cursi y rosa donde todos son felices, hay boda nietos y vivieron felices para siempre saca de onda.

Al final si has visto el resto de películas de la saga sabrás qué esperar, no está nada mal pero me gustan más las primeras 2 películas y esta nos da un final y listo, esto no está ni bien ni mal.

Estreno: 4 septiembre

Director: Michael Chaves

Escritor: Ian Goldberg, Richard Naing, David Leslie Johnson-McGoldrick

Clasificación: B+

Duración: 2 hrs 15 min